25 de septiembre de 2008
12 de septiembre de 2008
10 de septiembre de 2008
Los Aprendices PAISAS se lucieron en Cúcuta
En el Séptimo Encuentro de Representantes de los Aprendices SENA, que tuvo lugar en la Ciudad de Cúcuta en la Regional Norte de Santander, la Regional Antioquia fue la más colorida. Bajo el nombre de “Family Flowers TIC” los aprendices dieron a conocer sus talentos, los principios de bilingüismo y el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación. NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE
Laboratorio de CALIDAD TEXTIL
EMPRENDEDORES - Rumbo a la CHINA –
El emprendedor es quien tiene capacidad para concretar ideas y proyectos, es un líder que tiene compromiso, constancia, empuje, y un gran entusiasmo; ser emprendedor es una característica de los aprendices SENA. Igualmente la institución busca apoyar las iniciativas de quienes con una idea negocio persiguen el sueño de crear empresas. Es el caso de Juan Manuel Aguirre Hernández y Rafael Esteban García Espinosa, quienes llegaron al SENA en el año 2007 buscando asesoría y acompañamiento para su proyecto.
En su primer acercamiento conocieron Tecnoparque, el proyecto fue admitido y remitido a la Unidad de Emprendimiento del Centro de Servicios y Gestión Empresarial de la Regional Antioquia. En el presente tienen una empresa la cual ofrece los servicios de automatización de la iluminación de edificios y viviendas a través de equipos que funcionan de forma inalámbrica. En noviembre los emprendedores viajarán a China para concursar en la “Misión Tecnológico Cultural” después de haber sido seleccionados entre 33 emprendedores del Departamento de Antioquia.
Juan Manuel y Rafael hacen un reconocimiento al SENA “Gracias al SENA porque nos ha abierto las puertas para la participación en ferias y eventos de talla internacional, por toda la asesoria brindada”Para quienes tienen espíritu emprendedor, recuerden que las puertas de Tecnoparque están abiertas. De igual forma la Banca de oportunidades coordinada por el grupo de Emprendimiento del Centro de Servicios y Gestión Empresarial, es un programa que apoya con microcréditos a los emprendedores, allí reciben capacitación para elaborar un plan de inversión y asesoría para buscar el crédito en una entidad financiera de acuerdo al perfil.NUEVO AMBIENTE DE APRENDIZAJE
DEL CENTRO DE CAISA BARRANQUILLA
El SENA se une a la lucha contra las MINAS ANTIPERSONAL
35 Instructores del programa Jóvenes Rurales del SENA, del Centro de la Innovación, la Agroindustria y el Turismo, hicieron parte del curso básico de Educación en Riesgo de Minas Antipersonal ERM, en el marco del convenio que la institución tiene con la Vicepresidencia de la República, el pasado mes de agosto. Los temas más importantes del curso fueron: la educación de personas y comunidades en el manejo del riesgo causado por las minas antipersonal, la capacitación tecnológica y el equipamiento para la rehabilitación física de las víctimas, entre otros.Perfil de nuestros Aprendices
Mi nombre es Yolanda Giraldo, soy casada, tengo dos hijos y soy Tecnóloga Textil, ingresé al SENA con el anhelo de hacerme a una carrera tecnológica, ya que no contaba con los recursos económicos para estudiar en una universidad. Comenzamos 45 personas de las cuales me enorgullece decir, era la de más edad. Debo admitir que me costó mucho esfuerzo ponerme a la par con mis compañeros pues ellos venían del colegio con sus conocimientos frescos mientras que yo llevaba 17 años sin estudiar, no obstante, terminamos 7 personas con todas las materias completas y en mi caso un promedio de 4.2 durante toda la carrera.
El mismo año que mi hija mayor salió de bachillerato yo culminé mis estudios, comencé a trabajar en una empresa de confección pero siempre con la esperanza de tener mi propia empresa. Dos años más tarde con un pequeño crédito bancario, muchas deudas y los conocimientos que el SENA me regaló, comencé mi empresa de tejido angosto, acudí al SENA con el ánimo de obtener un apoyo y asesoría y me encontré con la oficina de Fondo Emprender, allí me informaron sobre las convocatorias para acceder a unos recursos, en un principio fui renuente ya que lo único que tenía en mente era mi empresa y no contaba con el tiempo para hacer proyectos, sin embargo lo hice, y gracias a Dios y al SENA me gané 78 millones de pesos que invertí en maquinaria. Hoy tengo una empresa próspera con un amplio portafolio de productos, diseños exclusivos, excelente calidad, con clientes en Cali, Bogotá, Cúcuta y Medellín.
“No hay cosas imposibles, sino, personas incapaces” además, la principal limitante del ser humano es su propia mente me enorgullece sobre manera ser egresada del SENA,a todos mis instructores gracias y que Dios los siga bendiciendo. Sólo me resta decir que todos los egresados del SENA tenemos la madera, los conocimientos, las capacidades de lograr lo que deseemos en el campo laboral, depende de cada uno comenzar el tejido, que Dios proveerá el resto de la lana necesaria para terminarlo.
SOMOS APRENDICES SENA
Líderes y emprendedores creativos,
libre pensadores, con capacidadcrítica y solidarios.



